"Queremos 25 años de prisión": comienza el juicio por el crimen de Gonzalo Riatto y la familia pide justicia
La fiscalía y la querella exigen la condena máxima para el acusado. Mientras, sus seres queridos realizarán una movilización para pedir justicia y piden acompañamiento de todos los vecinos de la zona.
El martes 24 de junio comenzará en los tribunales de Rafaela el juicio oral contra Miguel Ángel Sphan, acusado de asesinar a puñaladas a Gonzalo Andrés Riatto, un joven de la localidad de Lehmann, en un hecho tan violento como absurdo ocurrido el 7 de julio de 2023.
Riatto tenía 28 años, era padre de dos niños y empleado desde hacía una década en la empresa láctea Verónica. Aquella noche, como tantas otras, volvía caminando a su casa cuando fue interceptado y perseguido por Sphan, su vecino, quien finalmente lo apuñaló en el cuello y el pecho provocándole la muerte minutos después.
El caso conmocionó a la localidad del departamento Castellanos y generó varias marchas en reclamo de justicia. La víctima no tenía conflictos conocidos con el agresor y la familia sostiene que no se conocían más allá de algún cruce en la localidad.
Un grito de justicia
A casi dos años del brutal crimen, y con el comienzo del juicio, la familia encabezará una movilización frente a los tribunales de Rafaela. Reclamarán la pena máxima posible: 25 años de prisión efectiva.
Verónica González, madre de Gonzalo, expresó el profundo dolor que atraviesan como familia y explicó el motivo de la convocatoria. “Nosotros estamos pidiendo como querella, y también desde la Fiscalía, 25 años. No es común pedir esa pena en un homicidio simple, pero esto lo merece. Por eso le pedimos a la gente que nos acompañe”, afirmó.
Gonzalo fue asesinado a puñaladas. El acusado, que vivía en las inmediaciones, lo habría emboscado deliberadamente, según relató Ariana Tenorio, su pareja. “Lo esperó y lo mató. Le dio las apuñaladas hasta conseguir lo que quiso. A partir de ahí, todo cambió”, dijo conmovida.
Verónica recordó el momento en que se enteró del ataque. “Me llama Ariana esa noche, estaba en una plenaria de la escuela. Me caí de rodillas cuando escuché que lo habían lastimado. No entendíamos nada, nunca tuvimos problemas con nadie. Somos gente de campo, de pueblo”, relató.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/06/veronica_gonzalez_madre_de_gonzalo_credito_radio_rafaela.jpg)
Ariana, por su parte, indicó que no tenían contacto con el agresor. “Vivimos en una esquina, él estaba a dos o tres lotes, pero nunca sacábamos el auto por ese lado. No teníamos relación. Era una persona que estaba poco en el pueblo, se iba por meses. No sabíamos quién era”, explicó.
Muchas sospechas en un crimen inexplicable
La familia de la víctima asegura que el acusado parecía sentirse “perseguido”, y que habría manifestado cierta incomodidad por las cámaras de seguridad que Gonzalo tenía instaladas en su vivienda como cualquier otro vecino. También sospechan que el homicida pudo haber creído, erróneamente, que Gonzalo lo había denunciado por ruidos molestos.
Durante la primera audiencia, el imputado habría declarado que “Gonzalo tenía todo lo que él quería”, en un indicio de envidia o resentimiento como posible móvil. Todas son sospechas en un intento frustrado de hallar explicación al violento crimen.
En diálogo con RADIO RAFAELA, Verónica aclaró que el acusado tiene antecedentes y una restricción perimetral previa por un hecho de violencia anterior. “Es una persona molesta, violenta. Tiene una perimetral vigente. Cuando viralizamos lo de la marcha, la gente empezó a contar quién era en realidad. Eso nos da fuerza”, afirmó.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/06/veronica_gonzalez_madre_de_gonzalo_credito_radio_rafaela.jpeg)
Además, denunció que la familia del acusado sigue hostigándolos. “Yo no quiero que mis nietos vayan a la escuela con el hijo de este hombre. No quiero 10 ni 12 años de prisión, queremos 25 años. Esto tiene que parar”, remarcó con firmeza.
Una movilización pidiendo una condena justa
El crimen generó una profunda conmoción en Lehmann y toda la región. Familiares, amigos y vecinos de Gonzalo Riatto se organizaron para acompañar el proceso judicial y exigir justicia.
Bajo el lema “Justicia por Gonza”, convocaron a una manifestación para el martes 24 a las 8 de la mañana frente a los Tribunales de Rafaela. “Acompañemos a la familia, te necesitamos”, expresaron en el comunicado.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/06/justicia_por_gonzalo.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión