Tres embarcaciones consumidas por el fuego en el Club Náutico de Paraná: investigan el origen del incendio
El siniestro se desató durante la madrugada y generó alarma en distintos barrios por la densa columna de humo. No hubo heridos, pero las pérdidas materiales fueron totales
La madrugada del viernes 18 de julio amaneció con un panorama inusual y preocupante en Paraná: una densa columna de humo cubría parte de la ciudad, visible desde varios barrios del sur y centro. El origen del fenómeno se confirmó rápidamente: un incendio había arrasado con tres embarcaciones amarradas en el Club Náutico local, generando pérdidas totales y una intensa movilización de bomberos y personal de emergencia.
Las llamas comenzaron cerca de la dársena, donde las embarcaciones Lucerito, Caymán y Serenity estaban estacionadas. El fuego fue tan intenso que no solo destruyó completamente las naves, sino que una de ellas terminó hundida tras ser alcanzada por las llamas. Si bien no hubo personas a bordo ni heridos, el impacto visual del siniestro –con humo denso y un fuerte olor a plástico quemado que impregnó la atmósfera– despertó la alarma de los vecinos que, desde temprano, comenzaron a comunicarse con Defensa Civil para informar la situación.
El incendio fue detectado por trabajadores del club, que de inmediato dieron aviso a los Bomberos Zapadores de la Policía provincial, quienes junto a voluntarios coordinaron el operativo para contener el fuego y evitar su propagación. Según se confirmó más tarde, los daños fueron totales para las embarcaciones: Lucerito, propiedad de Rodrigo Miguel Alcaraz; Caymán, de Carmen María Elena Yáñez; y Serenity, de Gustavo Darío Taleb.
Las pericias apuntarán a la embarcación Lucerito, donde se habría iniciado el fuego. Resta determinar si se trató de una falla eléctrica, un hecho accidental o una combustión espontánea, aunque por el momento no se descarta ninguna hipótesis.
Mientras se avanza con la investigación, las autoridades destacaron la rápida actuación de los equipos de emergencia y el hecho de que no hubiera personas afectadas. Sin embargo, la magnitud del incendio dejó en claro la vulnerabilidad de este tipo de instalaciones ante episodios repentinos y la necesidad de revisar protocolos de seguridad.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión