Acusación y Defensa marcaron sus posturas ante la Reforma en Santa Fe
La defensora general y la fiscal general mantuvieron una breve reunión con la Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales. Reiteraron su visión sobre cómo mejorar la garantía de la defensa para todo acusado y el deber del Estado de asegurar la persecución penal de los delitos.
La defensora pública Estrella Moreno Robinson y la fiscal general María Cecilia Vranicich se sentaron este jueves frente a los convencionales reformadores en una comisión clave de la Convención Constituyente de Santa Fe. Ante la mirada atenta de diputados y senadores, expusieron sus argumentos para defender el futuro del Servicio Público Provincial de Defensa y del Ministerio Público de la Acusación.
Durante apenas cinco minutos cada una, delinearon un mensaje contundente: defender derechos individuales, garantizar la persecución penal y mantener una Justicia independiente del Poder político. Fue una intervención breve, pero profunda.
Vranicich advirtió sobre proyectos que pretenden limitar el rol fiscal y quitarle herramientas esenciales para investigar delitos. Moreno Robinson enfatizó que la defensa pública debe reclutar profesionales con vocación y que el peso institucional no puede depender de coincidencias políticas o calendarios electorales .
Los intercambios ganaron en dramatismo cuando Vranicich cuestionó la falta de facultades del MPA para suspender preventivamente a fiscales, aún en casos graves. Contraponiendo puntos de vista con el convencional Joaquín Gramajo, reforzó su pedido por mayor autonomía institucional .
La sesión planteó un nudo esencial: ¿Serán los defensores y fiscales órganos autónomos, con estatutos y controles propios, o seguirán bajo la supervisión política de poderes tradicionales? Aunque el debate quedó abierto, las exposiciones marcaron el rumbo: quieren que esas voces estén grabadas a fuego en la próxima Constitución.
Mañana se esperan más audiencias sobre el Poder Judicial terminando con la sesión del pleno a las 18, centrada en el futuro de Alejandra “Locomotora” Oliveras. Y con ello, la reforma avanza firme y llena de tensiones.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión