Alcides Calvo: “Comenzamos una etapa con mucha responsabilidad y grandes desafíos”
El senador y convencional constituyente participa del proceso de reforma de la Constitución provincial, que inició este lunes en la Legislatura en Santa Fe capital.
Este lunes por la mañana, se puso en marcha oficialmente la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, un proceso histórico que buscará modificar la Carta Magna vigente desde 1962. La sesión de apertura se realizó desde las 10:00 en la sede de la Legislatura provincial, con la participación de los 69 convencionales constituyentes electos por el voto popular. Entre ellos, se encuentra el senador del Departamento Castellanos, Alcides Calvo, quien también es convencional.
En diálogo con RADIO RAFAELA, Calvo remarcó la importancia del momento: “La verdad que, a medida que se acerca el momento, uno toma realmente dimensión de lo que significa ser convencional constituyente. Es una gran responsabilidad”, afirmó.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/07/todo_listo_en_la_legislatura_para_el_inicio_de_la_convencion_foto_flavio_raina.webp)
Ejes del debate: educación, salud, seguridad y nuevos derechos
Calvo adelantó que el inicio estará marcado por la discusión del reglamento interno: “Es prácticamente el corazón de la Convención. Se define cómo va a funcionar, cuántas comisiones habrá, cómo se trabajará en sesiones conjuntas y qué temáticas se abordarán”, explicó.
Sobre el contenido de la reforma, destacó que áreas sensibles como la educación, la salud y la seguridad serán temas centrales del debate. “Van a ser los ejes fundamentales. También los nuevos derechos, como la Defensoría del Pueblo, la Defensa del Consumidor, el derecho al agua y a una justicia autárquica e independiente”, puntualizó.
El desafío de alcanzar consensos
El senador reconoció que la Convención implicará procesos de negociación y contrastes entre mayorías y minorías, pero expresó su voluntad de contribuir a una reforma que beneficie a todos los santafesinos. “Va a haber ganadores y perdedores, pero tenemos que tratar de trabajar para que salga la mejor Constitución posible”, sostuvo.
Uno de los temas de discusión será el rango constitucional que podrían adquirir órganos como el Ministerio Público de la Acusación y la Defensa Pública, así como la posibilidad de incluir el sistema electoral y las autonomías municipales dentro del nuevo texto. “No cualquiera va a poder tener su autonomía, y habrá que definir qué municipios podrán redactar sus propias cartas orgánicas”, anticipó.
Calvo también subrayó la necesidad de incluir en la reforma principios vinculados al medio ambiente, cambio climático, discapacidad, adultos mayores y la igualdad de género. “Desde el justicialismo trabajamos fuerte en estos temas. Son tópicos que deben estar representados en la nueva Constitución”, concluyó.
Con este primer paso formal, la Convención Constituyente inicia una etapa clave para definir el futuro institucional de la provincia de Santa Fe.
Entrevista completa:
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión