Bryan Mayer presentó 18 propuestas de reforma constitucional "para terminar con el tongo de los políticos de siempre”
El ex candidato a convencional constituyente por el departamento Castellanos formalizó una batería de iniciativas para la reforma constitucional en Santa Fe.
El ex candidato a convencional constituyente, Bryan Mayer, formalizó la presentación de 18 propuestas en el marco de la reforma constitucional que se discute en la provincia de Santa Fe. La mayoría de los proyectos son de su autoría personal, aunque cuatro de ellos fueron elaborados en conjunto con representantes de diferentes sectores.
“La realidad es que la reforma se aprobó en diciembre del año pasado, pero yo ya venía escribiendo sobre la Constitución desde mucho antes, a través de notas de opinión. Y en campaña propuse muchas de estas ideas que ahora decidí formalizar”, explicó Mayer.
18 iniciativas, una misma línea: achicar el gasto político y fortalecer derechos
Del total de propuestas, 14 son de su autoría directa y 4 en coautoría con referentes del agro. Según explicó, todas se enmarcan en un mismo objetivo: “terminar con el tongo de los políticos de siempre, fomentar la libertad, respetar la vida desde la concepción y la propiedad privada”.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/07/brayan_mayer.webp)
Entre las principales propuestas se destacan:
- Eliminar la facultad del Poder Legislativo de entregar subsidios discrecionales, una herramienta que actualmente permite el reparto de más de $40 millones por mes.
- Tope salarial para legisladores y asesores, vinculado al haber jubilatorio: “Ningún ingreso o gasto de asesoramiento debería superar las 10 jubilaciones mínimas provinciales”.
- Transparencia total en todos los movimientos presupuestarios del Estado, permitiendo el acceso ciudadano a los datos de gastos y asignaciones públicas.
- Que ningún cargo electivo pueda renovarse más de una vez consecutiva.
“Si los políticos quieren ganar más, que generen las condiciones económicas para que los jubilados ganen más. Hoy una jubilación mínima es de 400 mil pesos mientras ellos se patinan millones sin control”, sostuvo con firmeza.
Mayer también apuntó contra el discurso garantista que, según él, debilita el sistema penal: “Hablan de seguridad pública con mirada en los derechos humanos y la reinserción, pero eso es un eslogan. No hay contención médica, psicológica o psiquiátrica real. Lo que hacen es aliviar penas sin medir consecuencias”.
Su propuesta es clara: elevar al rango constitucional una política penal firme contra la reincidencia, en equilibrio con los derechos humanos pero sin tibieza. “No estoy en contra de la reinserción social, pero quienes no estén en condiciones de vivir en sociedad, que se pudran en la cárcel”, afirmó. “Hablo de asesinos, violadores... si no pueden convivir, que se queden adentro”.
“Que se debata: si se aprueban, se rechazan o se ignoran, quiero que quede en evidencia”
Mayer enfatizó que el objetivo de su presentación es forzar la discusión de temas que muchas veces quedan fuera de la agenda oficial. “Quiero que, aunque no se aprueben, queden formalmente en el temario. Que se discuta. Que los convencionales tengan que posicionarse”, remarcó.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/07/bryan_mayer.webp)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión