¿Cómo saber me eligieron en el sorteo para participar en un juicio por jurados?
Al igual que cuando se chequea la mesa de votación para las elecciones, la provincia puso a disposición un link, a través del cual se informa si tu DNI forma parte del listado o no. Cuáles son los requisitos para calificar como jurado y cuáles las causales de inhabilitación.
Así como a la hora de ir a votar los ciudadanos mayores de edad pueden chequear en la página web del Tribunal Electoral cuál es la escuela, la mesa y el número de votante dentro del padrón, para saber si fui incorporado en el universo de potenciales jurados, basta con ingresar el número de documento en una base de datos del Ministerio de Justicia y Seguridad provincial.
La información está contenida en el sitio web www.santafe.gov.ar y cuenta con una breve reseña informativa donde se explica quiénes pueden ejercer ese derecho y quienes no.
Ingresá a https://www.santafe.gov.ar/gestion-electoral/juiciojurados para consultar si fuiste seleccionado.
Al respecto, y para ampliar el marco informativo, El Litoral entrevistó al juez Cristian Fiz, del Colegio de Jueces de Segunda Instancia de Rafaela, quien se refirió en términos generales al proceso de selección de jurados que se inició este viernes en los tribunales de San Cristóbal.
Puede interesarte
A propósito, será “el Servicio de Notificación del Poder Judicial de la Provincia el encargado de comunicar a aquellos ciudadanos que sean seleccionados como jurados”.
En tal caso, el oficial de justicia que realice el trámite deberá “llevar un instructivo”, con una explicación a los jurados, y una copia de la declaración jurada que debe llenar en el caso que se considere que no está obligado o que tiene alguna causal de justificación para no asistir.
Desde el Ejecutivo se indicó que para la conformación definitiva de los jurados se va a respetar la paridad de género y se hizo especial hincapié en que “es una carga pública para quien es sorteado como jurado, y también para el empleador, sea público o privado, que debe respetar esa carga”.
Por último, informaron que es el Estado quien “asume todos los gastos que signifique el armado, la estructura, el alojamiento y la atención del jurado mientras dure el juicio”. En cuanto al jurado, “tiene el derecho de pedir un estipendio equivalente a medio JUS (Unidad de Medida Arancelaria) por cada día que dure el juicio” en concepto de remuneración.
El Litoral
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión