Desde el lunes, Santa Fe se suma parcialmente a la nueva Ley Nacional de Tránsito: qué cambia y qué no
La provincia implementará el uso obligatorio de la licencia digital a través de la app Mi Argentina, pero mantendrá la presencialidad en los trámites y su propio sistema de renovación.
A partir del lunes 19 de mayo, Santa Fe comenzará a aplicar cambios clave en materia de tránsito, en el marco de su adhesión parcial a la nueva Ley Nacional de Tránsito impulsada por el gobierno nacional. Uno de los principales cambios será la aceptación obligatoria de la licencia de conducir digital, que podrá ser exhibida desde la aplicación Mi Argentina.
Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) confirmaron que la provincia trabaja en conjunto con el Renaper para garantizar la correcta implementación del sistema. “Son signos de modernidad, estamos de acuerdo”, afirmaron.
Puede interesarte
Licencia de conducir digital: su uso será obligatorio y podrá mostrarse desde el celular mediante Mi Argentina. La versión física sigue siendo válida, pero su uso será opcional. Emisión de licencias profesionales: con la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), ahora será la provincia de Santa Fe la responsable de emitir las credenciales para conductores profesionales.
Renovación presencial de licencias: a diferencia de lo dispuesto a nivel nacional, Santa Fe no permitirá la renovación remota. Todos los trámites deberán seguir realizándose en forma presencial, en los Centros de Educación Vial o distritos municipales habilitados. “La presencialidad sigue siendo esencial para validar las condiciones del conductor”, remarcaron desde la APSV.
Plazos de renovación por edad:
- De 17 a 65 años: renovación cada 5 años.
- A partir de los 70 años: renovación anual.
- Este sistema continuará vigente en la provincia, sin modificaciones por ahora.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión