Designaron el tribunal que tratará la apelación horizontal de la condena al profesor Juan Trigatti
Tras revertir el fallo absolutorio de primera instancia del año pasado, se llevará a cabo una segunda audiencia de Cámara. Un tribunal de alzada lo condenó el mes pasado a 12 años de prisión por el abuso de cinco niñas que asistían a un jardín de barrio Yapeyú.
Tres integrantes del Colegio de Jueces Penales de Segunda Instancia de Santa Fe fueron designados esta semana para intervenir en la apelación horizontal de la condena a prisión para el profesor de Educación Física, Juan Francisco Trigatti.
La Oficina de Gestión Judicial de la Cámara local notificó este lunes a las partes intervinientes acerca de los magistrados que definirán sobre la inocencia o culpabilidad del docente acusado por el abuso de cuatro niñas que en 2021 asistían la Jardín de Infantes del Complejo educativo Ceferino Namuncurá de barrio Yapeyú .
Trigatti fue absuelto en primera instancia el 3 de octubre de 2024.
Se trata de los camaristas Fabio Mudry -presidente del tribunal y primer voto-, junto con sus pares Fernando Gentile Bersano y Bruno Netri.
Aunque todavía existe plazo para impugnar tales designaciones, todo indicaría que no habrá cambios, atento a que no quedarían jueces en esta circunscripción, más allá del Dr. Oscar Burtnik, quien al menos hasta ahora, es el único que no tuvo ni tendrá que intervenir en la causa.
La Circunscripción judicial Nº 1 con sede en Santa Fe cuenta con diez jueces penales de segunda instancia, de los cuales tres (Jorge Andrés, Sebastián Creus y Alejandro Tizón) intervinieron en la apelación del fallo absolutorio, el cual resultó revocado y en su lugar dictaron una condena a 12 años de prisión para Trigatti.
Los tres restantes, Martha Feijoo, Roberto Prieu Mántaras y Roberto Reyes, intervinieron en sucesivas instancias recursivas durante la Investigación Penal Preparatoria (IPP) y por lo tanto quedaron marginados de integrar un tribunal.
Juicio y absolución
El profesor Juan Trigatti llegó a juicio por primera vez el miércoles 28 de agosto de 2024. En ese entonces, el bloque acusador, integrado por los fiscales Jorgelina Moser Ferro y Matías Broggi; y la abogada querellante Carolina Walker Torres, solicitaron 25 años de cárcel.
El Litoral
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión