Industria santafesina: leve suba en mayo, pero aun 13% por debajo de 2022
Según el último informe de FISFE, la producción industrial creció 1,8% interanual en mayo de 2025, aunque sin recuperar la caída acumulada de los años previos.
La industria manufacturera de la provincia de Santa Fe experimentó en mayo de 2025 un leve repunte del 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Así lo refleja el más reciente Informe Industrial del Instituto de Investigaciones Económicas de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), que aclara que este crecimiento se da “en un contexto de bajo punto de referencia anual”, ya que en mayo de 2024 la actividad había sufrido una fuerte caída del 9,5%.
Pese al rebote, la recuperación no alcanza para compensar los retrocesos acumulados. En los primeros cinco meses del año, la industria provincial acumuló una mejora del 7,6% interanual, aunque el nivel de producción sigue siendo un 13,3% inferior al registrado en 2022, año de mayor actividad reciente.
Muebles y maquinaria impulsan el crecimiento
En términos sectoriales, el informe señala que “muebles y colchones” (+0,74 puntos porcentuales) y “maquinaria agropecuaria” (+0,70 p.p.) fueron las actividades que más aportaron a la mejora interanual del índice de producción industrial elaborado por FISFE.
Este buen desempeño refleja, en parte, el repunte del sector agropecuario y un leve dinamismo en sectores vinculados al consumo de bienes durables.
Del otro lado, la contracara la dieron actividades clave del entramado fabril santafesino. “Vehículos automotores” (-0,85 p.p.), “molienda de oleaginosas” (-0,63 p.p.), “productos de metal y servicios de trabajo de metales” (-0,59 p.p.), y “productos metálicos de uso estructural” (-0,32 p.p.) fueron los rubros que más contribuyeron a frenar el crecimiento.
Este comportamiento negativo se explica por la baja demanda interna, la incertidumbre macroeconómica y el retroceso en las exportaciones industriales en algunos rubros clave.
El informe de FISFE advierte que, si bien se observa cierta estabilización y un leve repunte en algunos sectores industriales, la actividad fabril santafesina continúa muy por debajo de su nivel potencial. El registro actual se encuentra 13,3% por debajo de los niveles de 2022, lo que evidencia que aún queda un largo camino de recuperación.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión