La Convención Reformadora tendrá presidencias honorarias
Será una por sesión y a propuestas de los diferentes espacios políticos. La primera será para Roberto Juan Sinigaglia, convencional de 1962, detenido-desaparecido en mayo de 1976. Más designaciones de personal de apoyo y secretarios de bloques, todos cargos ad honorem.
La Convención Reformadora resolvió que a partir del próximo plenario, tendrá presidencias honorarias en cada una de las convocatorias hasta terminar su tarea el 12 de septiembre.
La decisión surgió a partir de un proyecto de resolución del convencional Facundo Olivera (Más para Santa Fe) que fue avalado en Labor Parlamentaria y votada, sobre tablas, por unanimidad en el último plenario presidido por Felipe Michlig.
El homenaje a Sinigaglia
Olivera propuso que el primer reconocido sea Roberto Juan Sinigaglia quien fuera convencional constituyente en el año 1962 y luego detenido-desaparecido el 11 de mayo de 1976. Los jefes de bloque acordaron que cada sector propondrá otros nombres para que sean presidentes honorarios en las siguientes reuniones.
También en la sesión plenario última, la Convenciòn avaló las designaciones de secretarios para tareas técnicas en la Convención y los secretarios de bloque de los diferentes espacios políticos. Se aclaró, en la misma resolución, que todos los cargos serán desempeñados ad honorem por los avalados.
Olivera, legislador justicialista explicó que la iniciativa de proponen como presidente honorario de Sinigaglia respondió a una presentación del Foro contra la Impunidad y por la Justicia, y el Espacio de Memoria de Rafaela como reconocimiento al ex convencional que hoy continúa desaparecido.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/07/convencion_constituyente_18.jpg)
Sinigaglia había nacido el 6 de noviembre de 1934 en Rafaela pero cursó sus estudios en la ciudad de Santa Fe. La educación primaria en la escuela Balbina Domínguez; la secundaria en el Colegio Inmaculada y se recibió de abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Litoral.
En su juventud se sumó a militar políticamente en la resistencia peronista en Acción Revolucionaria Peronista (ARP), la agrupación de John William Cooke, el primer delegado de Perón tras su exilio. Dedicó parte de su tarea a defender los derechos de los presos políticos.
En 1971 fue uno de los fundadores de la Asociación Gremial de Abogados de Buenos Aires, junto a Eduardo Luis Duhalde, Rodolfo Ortega Peña, Esteban Righi, Silvio Frondizi, entre otros.
A los 27 años fue electo convencional constituyente para la reforma de la Constitución por el Partido Laborista ya que el peronismo estaba proscripto. Fue designado presidente de bloque. En 1973, tras el triunfo de Cámpora, fue integrante del gabinete de asesores del ministro del Interior Righi y trabajó en diarios y revistas partidarias
Fue secuestrado el 11 de mayo de 1976 cuando ingresaba a su estudio jurídico de la calle Viamonte 1355 en Capital Federal y continúa desaparecido hasta el día de hoy.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/07/convencion_constituyente_16.jpg)
Secretarios
En cuanto a las designaciones avaladas por el pleno, es personal que viene trabajando estrechamente con los convencionales, especialmente del oficialismo, desde antes del inicio de la Convención.
Así el abogado Franco Gatti fue designado coordinador de Técnica Legislativa. Egresado de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Máster en Global Rule of Law and Constitutional Democracy por la Universidad de Génova, y especialista en Derecho Público Global por la Universidad de Castilla La Mancha.
Gatti es profesor adjunto de la Facultad de Derecho de la UNR en materias como Filosofía del Derecho, Derecho Constitucional y Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Además, se desempeña como director de Innovación Normativa de la provincia de Santa Fe.
También fueron designados Leonardo Stangaferro y Arturo Ferrero como coordinadores generales; Manuel Viola en la coordinación de Prensa y Comunicación mientras que Jeremías Bastia y Adrián Lucca serán coordinadores de presidencia de la Convención.
El Litoral
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión