Lionella Cattalini y el proceso de reforma constitucional: "Hay mucho orgullo y mucha responsabilidad"
La diputada provincial y convencional constituyente destacó el trabajo plural, las audiencias ciudadanas y el rol de la política en el debate por una nueva Constitución
En medio de jornadas intensas, con reuniones de comisión y la inminente asamblea legislativa, Lionella Cattalini, diputada provincial y convencional constituyente por el Partido Socialista, expresó su mirada sobre el proceso de reforma de la Constitución santafesina.
En charla con Radio Rafaela, remarcó que se trata de un momento “virtuoso” donde escuchan a la ciudadanía y se debaten todos los temas sobre la mesa. “Es un proceso muy virtuoso, donde se está escuchando a la gente y donde además se está debatiendo. Se han presentado todos los temas sobre la mesa y eso es muy significativo”, señaló.
Proyectos de todos los sectores
El domingo pasado venció el plazo para la presentación de iniciativas y, según explicó Cattalini, no solo participaron partidos y alianzas políticas, sino también numerosos ciudadanos. “Se ingresaron muchas, pero muchas iniciativas realmente”, sostuvo, en referencia a las propuestas surgidas desde la sociedad civil.
Además, la diputada destacó la obligación de debatir todos los temas incluidos en la Ley de Necesidad de la Reforma. “Los partidos políticos han tenido la posibilidad de presentar proyectos sobre todos los temas y eso está siendo tratado en las comisiones. Estas están siendo transmitidas por YouTube para que todo sea transparente”, sostuvo.
Participación y respeto como bases del proceso
La legisladora hizo hincapié en que el proceso se desarrolla con pluralidad y diálogo, y que el objetivo es “pensar una propuesta de Estado para el futuro que viene”. En ese sentido, celebró la posibilidad de construir consensos más allá de las diferencias partidarias: “Hay que mostrar que se puede pensar los temas estratégicos con acuerdos, a pesar de pensamientos distintos”.
“El debate sobre temas de Estado es político. Lo enriquecedor es que sea político en el marco del respeto. Una sociedad se construye con todas las miradas y para eso es necesario escuchar y respetar a todo el mundo”.
Con el trabajo en comisiones ya en marcha y todas las miradas puestas en los puntos clave a reformar, Cattalini consideró que este es un momento histórico para Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad de pensar cómo queremos que funcione el gobierno, cómo limitar el poder y qué proyecto de provincia queremos”, afirmó.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión