Marcelo Lewandowski: “La Constitución debe ser la representación genuina de lo que le pasa y necesita la gente”
El candidato a convencional constituyente por la lista "Activemos" destacó la importancia de incluir en la reforma aspectos clave como la producción, la educación y la inclusión social.
Marcelo Lewandowski, candidato a convencional constituyente por la lista "Activemos", pasó por RADIO RAFAELA y reafirmó su compromiso con una reforma constitucional que refleje las necesidades de los trabajadores, empresarios, docentes y productores.
“La Constitución debe ser la representación genuina de lo que le pasa y necesita la gente. No se trata solo de un texto, sino de garantizar que el Estado brinde oportunidades reales de desarrollo”, afirmó Marcelo.
Puede interesarte
Seguridad y desarrollo: una mirada integral
Uno de los temas centrales que plantea el candidato es la seguridad, pero desde una perspectiva más amplia. “Cuando hablamos de seguridad, no podemos limitarlo solo a gendarmes, policías y cárceles. Hay que mirar las causas del problema”, señaló.
En ese sentido, Lewandowski destacó la necesidad de generar oportunidades laborales y educativas como estrategia para prevenir la delincuencia y la exclusión social.

“Si el Estado solo se enfoca en construir cárceles, pero no actúa sobre las adicciones ni brinda herramientas de formación, estamos perdiendo generaciones enteras. Los chicos están quebrados, tienen una expectativa de vida de 20 o 22 años”, advirtió.
Un modelo productivo con valor agregado
El eje productivo es otro de los pilares en su visión de reforma. “El campo, la industria, la ciencia y la tecnología deben estar contemplados en la Constitución como ejes fundamentales para el desarrollo del país”, aseguró.
En ese sentido, adelantó que está trabajando en proyectos que serán presentados en el Senado en los próximos 15 días, con el objetivo de acompañar a los sectores productivos. “No podemos depender exclusivamente de que una cosecha salga bien o mal. Hay que impulsar el valor agregado en la producción para fortalecer la economía”, afirmó tras visitar campos de la región.
Una Constitución como base de políticas públicas
Lewandowski dejó en claro que una buena Constitución es solo el primer paso para el desarrollo del país. “Podemos escribir la mejor Constitución, pero si luego se ignora y no se aplican políticas públicas en consecuencia, no sirve para nada. Es clave que las leyes y las acciones de gobierno la hagan realidad”, sostuvo.

Finalmente, resaltó que la reforma no debe quedar sujeta a la voluntad de los gobernantes de turno. “Si ciertos derechos y políticas no están plasmados en la Constitución, dependemos de la buena voluntad del que gobierne en cada momento. Y eso no es garantía de progreso”, concluyó.
Mirá la nota completa:
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión