Ofrecen recompensa de 60 millones de pesos para dar con capo narco rosarino
El gobierno provincial elevó la recompensa para dar con el jefe de Los Menores, acusado de narcotráfico y asociación ilícita. También lo busca la Nación
La cacería sobre Matías Ignacio Gazzani, presunto líder de la banda narco “Los Menores”, sumó un nuevo capítulo este jueves, cuando el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe ofreció una recompensa de 60 millones de pesos para quien aporte datos certeros que permitan su captura. La decisión se formalizó mediante la resolución 2181/2025, y representa seis veces más que la suma dispuesta por el gobierno nacional tres días antes.
Desde febrero de 2024, Gazzani es considerado uno de los principales objetivos de la Justicia santafesina, pero su perfil delictivo cobró otra dimensión tras el asesinato de Andrés “Pillín” Bracamonte, exlíder de la barra brava de Rosario Central, ocurrido a fines del año pasado. Luego se le sumó un segundo pedido de captura federal, vinculado a causas de narcotráfico, dictado el pasado 5 de mayo.
Dos recompensas por el mismo prófugo
El lunes 21 de julio, el Ministerio de Seguridad de la Nación había dispuesto una recompensa de 10 millones de pesos por datos sobre Gazzani, a través de la resolución 891/2025. Apenas 72 horas después, el gobierno de Santa Fe quintuplicó la oferta, en un intento por cerrar el cerco en torno al último cabecilla libre de la organización criminal.
Los investigadores apuntan a que Gazzani operaba en la zona noroeste de Rosario, con epicentro en el barrio 7 de Septiembre, y tenía vínculos estrechos con Mauricio “Mauri” Ayala, ya detenido, y con otras figuras del crimen organizado local como Pablo Camino y la agrupación “La Mafilia”.

Cómo aportar información
Quienes cuenten con datos sobre el paradero del fugitivo pueden comunicarse de forma confidencial con el Ministerio Público de la Acusación (MPA) a través del correo recompensas@mpa.santafe.gov.ar, o acercarse personalmente a las siguientes fiscalías regionales:
Rosario: Sarmiento 2850
Santa Fe: Av. General López 3302
Venado Tuerto: Alvear 675
Reconquista: Iriondo 553
Rafaela: Necochea 44
Según se detalla en la normativa, el pago de la recompensa será autorizado una vez que el Poder Judicial confirme la utilidad de la información aportada. Además, si más de una persona colabora, el monto puede dividirse proporcionalmente según la relevancia de los aportes, con intervención de la Dirección Provincial de Protección de Testigos.
Quién es Matías Gazzani
Nacido el 15 de febrero de 1996, Gazzani tenía como último domicilio conocido una vivienda en Colombres 1319 bis, en Rosario. La descripción física que acompaña su ficha de búsqueda lo señala como delgado, de 1,72 metros de altura, cabello oscuro y lacio, con orejas prominentes y perforaciones en ambos lóbulos.
La Procunar y la Fiscalía Regional 2 lo acusan de liderar una asociación ilícita vinculada al narcotráfico, involucrada en al menos dos homicidios de alto perfil: el de Bracamonte y el de Daniel “Rana” Attardo. Uno de sus supuestos colaboradores, Alejandro “Cani” Zamudio, también está implicado en la investigación.

Además, en las últimas semanas la Justicia imputó a Lisandro “Limón” Contreras, otro miembro de la banda, y a un agente activo de la Policía de Investigaciones (PDI) que habría filtrado información para proteger a los delincuentes ante allanamientos.
La oferta millonaria del Estado provincial busca quebrar el silencio y romper el cerco de protección que aún resguarda al líder prófugo. Mientras tanto, su rostro ya circula entre los más buscados de Argentina.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión