Santa Fe se encuentra en plena transformación constitucional
Bajo la filosofía de “democracia participativa”, Pirola afirmó que se busca una norma clara, accesible y elaborada de cara a la ciudadanía
Este 30 de julio de 2025, el senador Rubén Pirola, como presidente del bloque “Más para Santa Fe” en la Convención Constituyente, hizo públicos los primeros dos ejes del proyecto de reforma constitucional que ese espacio presentó de manera unificada y consensuada.
El primer eje aborda la incorporación de derechos nuevos y adaptados a la realidad contemporánea: ambiente sano, salud mental, protección de datos personales, diversidad, accesibilidad y derecho al conocimiento digital, todos con mecanismos de exigibilidad frente al Estado
El segundo eje plantea límites institucionales al poder y participación directa, con herramientas como la revocatoria de mandatos, la creación de un Jurado Ciudadano para juzgar a funcionarios, una Auditoría General Autónoma, paridad de género obligatoria en cargos electivos y limitación en la reelección
Este texto único, respaldado por los 12 convencionales del espacio, representa un proyecto de reforma basado en el consenso interno y en procesos de consulta ciudadana realizados en ciudades como Rafaela, Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto y Reconquista. El fundamento: “dar vuelta la pirámide del poder y consagrar el poder ciudadano”
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión