Sumá tu negocio a las nuevas tendencias: "Potenciar el rol del sector comercial desde sus capacidades"
En una interesante entrevista con María Betania Albrecht, encargada de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, se abordaron las nuevas tendencias en buenas prácticas comerciales. La iniciativa busca potenciar el rol del sector comercial en diversos rubros, incluyendo electrodomésticos, jugueterías, indumentarias, productos electrónicos, supermercados y agencias de turismo.
"Estas buenas prácticas tienen que ver con adaptarnos a la normativa vigente hace muchísimo tiempo, que es de cumplimiento obligatorio, pero no esperar a que venga el Estado a regular, controlar, inspeccionar o sancionar", afirmó Albrecht. La idea es que los comercios adopten un rol proactivo y propositivo en brindar una buena experiencia de compra a sus clientes, lo que incluye respetar los derechos de los consumidores.
La entrevistada destacó la importancia de ofrecer más que solo productos, sino una experiencia de consumo satisfactoria. "Hoy ya se habla de eso, no solo de adquirir un producto, sino de una experiencia de compra", expresó Albrecht. Para lograrlo, la secretaría promueve una serie de capacitaciones para aquellos comercios que se adhieran a la guía de buenas prácticas.
María Betania Albrecht también resaltó el objetivo de brindar igualdad de oportunidades y una competencia leal a todas las empresas, incluso a las pequeñas y medianas. De esta manera, se busca que puedan competir de manera transparente y justa, garantizando que los clientes tengan una buena experiencia de consumo que los fidelice a los negocios.
► Te puede interesar: Exitosa misión de la provincia de Santa Fe en India: “Buscamos solidificar nuestro principal destino exportador”
La adhesión a esta iniciativa es sencilla, ya que los comercios interesados pueden encontrar toda la información necesaria en el sitio web del gobierno provincial, específicamente en la sección de la Secretaría de Interior. También pueden acercarse a la Secretaría de Producción del municipio de Rafaela o a la Oficina de Defensa del Consumidor de la misma localidad para recibir orientación y solicitar la certificación correspondiente.
Una vez que un negocio obtiene la certificación, recibirá un sello de calidad que podrá mostrar en su establecimiento para destacar su compromiso con las buenas prácticas comerciales. "Esto es un proyecto que queremos que quede a largo plazo, como toda política de estado que se continúe", puntualizó Albrecht.
El objetivo de la iniciativa es generar un ambiente de confianza y seguridad para los consumidores, alentando así una mayor fidelización y preferencia hacia los comercios adheridos. Al ofrecer una experiencia de compra satisfactoria y respetar los derechos del consumidor, los negocios podrán fortalecer su posición en el mercado y, al mismo tiempo, contribuir al crecimiento económico de la región.
El programa de Buenas Prácticas Comerciales ya ha sido implementado con éxito en otros rubros y la intención es extenderlo aún más en el futuro. Se espera que esta política de estado se mantenga y siga evolucionando para seguir protegiendo a los consumidores y promoviendo una competencia justa en el mercado.
La entrevista completa repasala acá:
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión