Un alivio para muchos camioneros santafesinos: ya no deberán hacer el nuevo carnet nacional
La gestión del Sindicato de Camioneros logró que los trabajadores con licencia C queden exentos de realizar el examen psicofísico y los cursos de capacitación, una medida que alivia tanto a los empleados como a las pequeñas empresas del sector.
El Sindicato de Camioneros de Santa Fe alcanzó un acuerdo favorable para sus afiliados luego de una semana de intensas negociaciones con autoridades nacionales y provinciales.
Y en esa línea, el máximo referente de la agrupación gremial, Sergio Aladio, compartió en una entrevista con Radio Rafaela los detalles de la nueva resolución que afecta a los camioneros de chasis (licencia C) de la provincia. "Hubo una desregulación, donde se decía a nivel nacional que el carnet denominado carnet Moyano no se tenía que haber hecho más o no se tendría que hacer más", comentó Aladio.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/07/sergio_aladio_modificaciones_camion_tipo_chasis_licencia_de_conducir_tipo_c_3.jpg)
Esta normativa había generado confusión y preocupación en el sector, ya que los trabajadores de camiones pequeños de reparto y distribución debían cumplir con los nuevos requisitos, similares a los que se exigían a los conductores de camiones de larga distancia. Ahora, con esta nueva implementación, los que necesiten manejar con una licencia de categoría C ya no deberán realizar el nuevo carné nacional que les exigía un examen psicofísico y cursos de capacitación adicionales.
Sin embargo, el dirigente sindical aclaró que, con la nueva regulación de la Agencia de Seguridad Vial Nacional, "este carnet se tuvo que empezar a hacer nuevamente, pero en esta modalidad nueva que se estaba aplicando a nivel nacional donde la provincia de Santa Fe no quedaba exceptuada claramente."
Esto obligaba a todos los camioneros, no solo a aquellos que operan camiones de gran porte, sino también a los trabajadores locales que manejan chasis pequeños, a realizar los exámenes psicofísicos y cursos de capacitación. Para Aladio, esto resultaba un costo "inmenso, no solo para los trabajadores sino también para las pequeñas empresas que tenían esos trabajadores para realizar esos trabajos."
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/07/sergio_aladio_modificaciones_camion_tipo_chasis_licencia_de_conducir_tipo_c_2.jpg)
Ante esta situación, el Sindicato de Camioneros emprendió diversas gestiones en Buenos Aires, donde se reunieron con la Agencia de Seguridad Vial Nacional y la Agencia de Seguridad Vial Provincial. Sergio comentó: "Nosotros tuvimos varias reuniones, que nos juntamos con ellos y ellos entendían que esto realmente era un problema para estos trabajadores o para el sector." Finalmente, gracias a estas gestiones, se logró una adenda a la ley a nivel nacional que exime a los trabajadores de clase C de realizar el examen psicofísico y los cursos de capacitación.
"Los trabajadores clase C, que son los que manejan camiones chasis de reparto local, van a quedar exceptuados de hacer el examen psicofísico y el carnet lo tienen que hacer de manera normal como lo hacían anteriormente", detalló el referente sindical.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/07/sergio_aladio_modificaciones_camion_tipo_chasis_licencia_de_conducir_tipo_c_1.jpg)
Según explicó, esta medida aplicará para los camiones que circulen dentro de los límites de la provincia de Santa Fe, "sobre todo en los ejidos urbanos de cada ciudad, de cada localidad de la provincia de Santa Fe o que se muevan entre localidades de la provincia." Sin embargo, si el conductor tiene que salir de los límites de la provincia, deberá cumplir con el examen psicofísico y obtener el carnet E1, el cual lo habilita para conducir fuera de la provincia.
Esta resolución representa un alivio para los camioneros de chasis, ya que elimina una carga económica y administrativa para ellos y sus empleadores. Aladio subrayó que "esto era un problema muy grande" y que, con esta modificación, los trabajadores y las pequeñas empresas del sector se ven favorecidos, puesto que podrán continuar con sus actividades sin tener que incurrir en costos adicionales para el cumplimiento de las nuevas normativas.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión