Andrea Ochat sobre la Reforma de la Constitución: "Hoy es impensado no considerar a la secundaria como obligatoria"
La secretaria de Gobierno de Sunchales y candidata a convencional constituyente propone actualizar la Carta Magna provincial para incluir derechos y temáticas del siglo XXI
Andrea Ochat, actual Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Sunchales, fue elegida como candidata a convencional constituyente por el Departamento Castellanos, en representación del frente Unidos para Cambiar Santa Fe. Su postulación, respaldada por el gobernador Maximiliano Pullaro y la dirigente socialista Clara García, estará acompañada por el Dr. José Rolando, reconocido anestesiólogo rafaelino con militancia en la Unión Cívica Radical.
“Pensar en reformar la Constitución es algo ya inevitable. Pasaron más de 60 años y hay temas nuevos que necesitan estar reflejados”, sostuvo Ochat, quien subrayó la necesidad de actualizar el texto provincial incorporando derechos digitales, inclusión tecnológica y democratización del conocimiento.
Educación y trabajo: un nuevo enfoque constitucional
Uno de los ejes que más énfasis recibe en su propuesta es el reconocimiento constitucional de la educación secundaria, actualmente ausente en la carta magna santafesina. “Hoy es impensado no considerar a la secundaria como obligatoria, pero la Constitución no la contempla. Tenemos que darle ese rango y además articularla con el mundo del trabajo”, expresó.

Ochat planteó que el sistema educativo debe preparar a los jóvenes para insertarse con herramientas y formación adecuada en el mercado laboral, lo que requiere un respaldo constitucional fuerte: “Queremos que puedan construir su propio proyecto de vida con oportunidades reales”.
Un proceso histórico con participación ciudadana
Por su parte, José Rolando destacó que se trata de un momento trascendente para la provincia: “Es una oportunidad histórica para poner en sintonía la Constitución con los tiempos actuales”. También recordó que el proceso se realizará mediante boleta única, y que serán elegidos 69 convencionales constituyentes, 50 por distrito único y uno por cada departamento.
Puede interesarte
“Tenemos la responsabilidad de actualizar más de 40 artículos que la ley de necesidad de reforma ya identifica, y el gobernador tendrá un año para convocar a la convención”, explicó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión