Bryan Mayer: “Vamos a escribir una constitución de los vecinos para los vecinos”
El precandidato a convencional constituyente por La Libertad Avanza en el Departamento Castellanos apuntó contra la “casta política” y defendió la necesidad de una reforma que devuelva el poder a la gente.
Bryan Mayer, precandidato a convencional constituyente por el espacio de La Libertad Avanza en el Departamento Castellanos, se mostró convencido del rol que puede ocupar en la redacción de una nueva Constitución Provincial. En charla con Radio Rafaela, aseguró que su experiencia como periodista internacional en zonas de conflicto lo marcó profundamente, al igual que su paso por la gestión pública en el área de defensa.
“Haber cubierto Israel y Ucrania me dio a mí la posibilidad de ver lo que es prácticamente la ausencia total de los derechos y garantías que plantea una constitución. Vivir en Argentina me dio la oportunidad de ver lo que a veces es el exceso de garantismo o derechos mal aplicados, principalmente para los delincuentes, para los violadores, para los asesinos”, afirmó al respecto.
Puede interesarte
Desde esa mirada, entiende que esta elección representa una oportunidad histórica: “Ahora nos da la oportunidad de ser protagonistas a la hora de proponer qué nueva constitución queremos escribir en la provincia de Santa Fe”.
Reforma, pero con una mirada vecinal
Para Mayer, la clave está en diferenciarse de lo que él llama “la política hecha por y para los políticos”. “Vamos a escribir una constitución de los vecinos para los vecinos”, remarcó. Y agregó: “Hasta ahora vivimos una política que se aplica desde los políticos y pura y exclusivamente para los políticos”.
En ese sentido, se mostró crítico del actual proceso de reforma constitucional: “Votaron a puertas cerradas del pueblo en menos de una semana una reforma constitucional que solamente busca una cosa, la posibilidad de la reelección del gobernador”.
Puede interesarte
Sobre su trayectoria, recordó que su vocación nació desde el periodismo, marcando temas como la soberanía y la defensa nacional: “Desde el periodismo muchas veces remarqué algunas cuestiones o seguía algunos temas. La soberanía, la defensa nacional, la defensa internacional”.
Esa exposición le valió una propuesta directa para sumarse al ámbito de la gestión: “A 48 horas de asumir, un casi ministro de Defensa me llama para proponerme sumarme a su equipo. Y lo acepté por el desafío que eso representaba y porque sentía que justamente me sumaba a un equipo que me iba a permitir instrumentar desde la gestión aquello que yo venía denunciando periodísticamente”.

Apoyo al rumbo nacional
Firme defensor de las políticas impulsadas por Javier Milei, Mayer sostuvo en la charla con Radio Rafaela que el país atraviesa un proceso necesario de ajuste profundo. “Javier Milei en ningún momento de su campaña dijo que a esta altura del partido íbamos a vivir en Disneylandia. Todo lo contrario. Dijo que íbamos a pasar un proceso de muchísima dureza para poder pagar la fiesta que vivimos durante aproximadamente 40 años en la República Argentina”, afirmó.
Y aunque reconoció que la ciudadanía puede sentirse ansiosa por los resultados, advirtió: “Se le están recriminando cosas como si llevara 15 años en la gestión, y en realidad lleva alrededor de 15 meses. La gente interpreta y entiende que muchas cosas van a llevar tiempo”.
Críticas al manejo de los recursos públicos
En otro tramo de su declaración, Mayer criticó la gestión provincial y cuestionó el uso de fondos públicos: “La gente está cansada de esto del parche permanentemente, de generar esta situación casi de dependencia. En los 23 años que tenemos un senador departamental y en los últimos 12 años que existe el fondo de fortalecimiento, ¿qué cambió de forma troncal en la provincia de Santa Fe o en el departamento Castellanos?”.
También apuntó contra el Senado santafesino: “Si yo le pregunto a cualquiera que está en su casa ahora, ¿qué sabe del Senado de la provincia? Seguramente me va a responder de memoria el nombre del senador, alguna que otra fiesta que declaró de interés y a dónde repartió un sobre”.
Mirá la nota completa:
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión