Monseñor Torres: “En este año especial, pedimos al Señor que renueve nuestros corazones en la esperanza”
El obispo de la Diócesis de Rafaela reflexionó sobre el significado espiritual de estos días santos y llamó a renovar la esperanza en Cristo resucitado.
En el marco de Semana Santa, Monseñor Pedro Torres, Obispo de la Diócesis de Rafaela, ofreció un mensaje a toda la ciudadanía invitando a vivir estos días con profundidad espiritual. “Nuestro cuerpo necesita descansar, pero también necesitamos descansar espiritualmente, descansar emocionalmente”, expresó.
La diócesis ya celebró la Misa Crismal el jueves anterior, adelantándose a otras jurisdicciones. Durante estos días, se realizaron retiros, momentos de reconciliación y celebraciones eucarísticas. “El Jueves Santo comenzaron en todas las parroquias la celebración de la Cena del Señor, el día de la Eucaristía, del mandamiento del amor, de la humildad”, detalló el obispo.
Actividades litúrgicas en la ciudad
Este Viernes Santo, la ciudad de Rafaela es escenario de una peregrinación de jóvenes desde la capilla del Colegio Misericordia y, por la tarde, se llevarán a cabo celebraciones de la Pasión del Señor, seguidas por el Vía Crucis por las calles del centro.
Puede interesarte
A continuación, los rafaelinos vivirán el “Sábado Santo, un día para acompañar a María al pie de la cruz, y a la noche, es la Vigilia Pascual. Una vigilia donde se nos renueva el corazón, renovando el bautismo, el anuncio de la Resurrección”, destacó Torres.
El obispo puso énfasis en el significado profundo de la cruz. “Girar la cruz es descubrirnos amados hasta el extremo”, sostuvo. Y agregó: “Los amigos de Jesús no eran perfectos, Él eligió pescadores simples, frágiles, con sus ‘agachadas’, porque lo traicionan, y sin embargo, Jesús resucitado los vuelve a buscar”.
Para vivirla en cualquier lugar, pero con sentido
Monseñor Torres también se dirigió a quienes aprovechan el fin de semana largo para viajar. “Sé de muchos rafaelinos que viajan, pero lo importante es que no descanse solo el cuerpo, que realmente el corazón descanse en la misericordia de Dios”, dijo.
E insistió: “Volvamos a Él, pidamos perdón y dejémonos perdonar, y renovando la esperanza, también comprometiéndonos a ser sembradores de esperanza”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión