Villa San José se prepara para celebrar la 26° Fiesta de la Valesana: "Es importante mantener nuestras tradiciones"
Julio Forni, presidente comunal de Villa San José, habló sobre los preparativos para la Fiesta Provincial de la Valesana y destacó la participación activa de la comunidad en diversas actividades.
Villa San José está a punto de vivir una nueva edición de su tradicional Fiesta Provincial de la Valesana, que este año celebra su 26° aniversario. Julio Forni, presidente comunal de la localidad, destacó la importancia de este evento, que reúne a vecinos y visitantes en un ambiente festivo, con música, danza y gastronomía local.
“Si hoy no pensamos en la cultura, nuestros pueblos se mueren. Es fundamental mantener nuestras tradiciones. Me habló la presidenta de FASRA, la Federación de Sociedades Suizas en la República Argentina. También la de Córdoba y la de Santa Fe, y vienen las tres. A mí me llenó de alegría, son las más importante del país. Así que tenemos que seguir adelante”, expresó Forni en diálogo con Radio Rafaela.
En este contexto, resaltó el trabajo de la Comisión de Cultura del pueblo, que asumió la organización de la fiesta de este año. “Este año, las chicas de la Comisión de Cultura tomaron la fiesta, y lo que recaudan se destina a los talleres cultural es que mantenemos todo el año. Este grupo de diez chicas está trabajando mucho, y además están colaborando con el centro de salud local”, añadió Forni.
Además, el presidente comunal celebró el gran trabajo en conjunto con los vecinos y las empresas locales que han colaborado con las adhesiones para hacer posible la fiesta. “Estamos muy contentos porque la fiesta está casi 100% paga, gracias a las contribuciones de las empresas y la gente del pueblo. Esto nos llena de satisfacción”, comentó.
Puede interesarte
El pueblo sigue creciendo
Por otro lado, Forni también se refirió a un importante proyecto en marcha: la ciclovía de Villa San José. El avance de esta obra está llegando al 80%, y el 5 de febrero está prevista la inauguración oficial con la visita del ministro de Obras Públicas. “Estamos muy cerca de terminarla”, explicó.
El proyecto tiene un impacto significativo en la comunidad, ya que mejorará la conectividad en el pueblo. “Pensamos en darle una funcionalidad distinta a la entrada del pueblo, con una ciclovía que podrá ser utilizada para entrenar y por los chicos de la escuelita”, detalló.
Forni también destacó el crecimiento que está experimentando el pueblo, como espacio de de paz y tranquilidad, que se ha convertido en un refugio para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad. “Estamos viendo que muchos vecinos que se habían ido han vuelto a vivir en el pueblo. Incluso gente joven que se ha recibido y ha decidido quedarse a criar a sus hijos aquí, con la tranquilidad que solo un pueblo pequeño puede ofrecer”, compartió con entusiasmo.
Finalmente, Forni expresó su satisfacción al ver cómo el pueblo sigue creciendo y cómo los jóvenes contribuyen al fortalecimiento de la comunidad. “Lo que más me alegra es ver a los jóvenes, que hoy son profesionales, y que deciden quedarse para enriquecer a nuestro pueblo. Esa es la satisfacción más grande que puedo tener”, concluyó.
Mirá la nota completa
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión