Nueva oportunidad 2024 en San Vicente: construyendo redes para el futuro
Con la participación de instituciones locales, se presentó un programa que busca ampliar las redes de apoyo para los jóvenes y brindarles herramientas para su futuro.
En el Multiespacio “Sueños del Alma” de San Vicente, se presentó el Programa Nueva Oportunidad 2024, a partir de las experiencias compartidas desde tres espacios locales: la Huerta “La Esperanza” de Cáritas, el Taller de Barbería y el Club Bochazo.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/06/nueva_oportunidad_2024_en_san_vicente_construyendo_redes_para_el_futuro.jpeg)
La jornada fue un momento de encuentro, reflexión y proyección colectiva, que invitó a seguir construyendo comunidad desde el acompañamiento, el cuidado y la escucha activa hacia las juventudes.
Desde el Ejecutivo agradecieron profundamente la participación de clubes, instituciones educativas, SAMCo y talleristas/referentes, así como el compromiso de quienes día a día sostienen espacios de contención y oportunidades reales para adolescentes y jóvenes.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/06/nueva_oportunidad_2024_en_san_vicente_construyendo_redes_para_el_futuro_1.jpeg)
La charla fue organizada por la Subsecretaría de Salud, Desarrollo Social y Equidad (Georgina Leguizamón, Trabajadora Social, y Lucía Ramella, Psicóloga), junto a Matías Camandone, Psiquiatra del SAMCo local, en articulación con el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia de Santa Fe.
Desde la Subsecretaría, ya se trabaja en el Programa Nueva Oportunidad 2025, con el objetivo de ampliar redes, sumar nuevos espacios, actores y propuestas, apostando a un futuro donde el bienestar colectivo se construya entre todos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión