“Arte y cata de vinos”: un evento benéfico con obras de Lily Bolatti
Está previsto para el viernes 25 de abril. Se exhibirán para su venta 50 trabajos de la reconocida artista sunchalense.
La Casa del Niño “Rincón de Sol” de Sunchales y el Rotary Club de esa misma ciudad, tienen previsto un evento solidario con un formato innovador: una cata de vinos y una subasta de obras pictóricas de Lily Bolatti.
La actividad tendrá lugar en la Casa de la Cultura sunchalense (Rotania y Pasteur), el viernes 25 de abril a partir de las 20.30. Los interesados, pueden reservar su tarjeta.
La idea central es mostrar y poner a la venta cincuenta obras de la mencionada artista sunchalense, que fueron donadas por la familia Bolatti a la filial local de Rotary.

Unir esta acción con una instancia gastronómica, fue algo previsto por los organizadores para generar un ambiente ameno y agradable a los participantes.
Puede interesarte
Acción solidaria
El evento tiene como beneficiaria a la Casa del Niño, una institución que acompaña a niños en edad escolar con contención, alimentación y apoyo en sus tareas educativas.
Actualmente funciona en un espacio reducido, pero está construyendo un edificio nuevo, que se prevé inaugurar a mediados de este año.

“Esa institución tiene hoy un espacio muy chiquito, pero están construyendo otro, mucho más amplio”, explicó Adriana Giusti, referente del Rotary Sunchales. “El aporte que se logre con este evento servirá para terminar varias cuestiones pendientes de la obra”.
Además, se remarcó que toda persona que asista ya estará colaborando con la causa, independientemente de si adquiere o no alguna de las obras.
Puede interesarte
Una artista valorada
Lidia Fontanetto de Bolatti, una artista de amplia formación, comenzó su carrera con técnicas figurativas, evolucionó hacia lo abstracto y llegó hasta el surrealismo.
Expuso en distintas provincias argentinas, en espacios como La Manzana de las Luces de Buenos Aires, en Uruguay y en España. Incluso, tuvo una galería de arte en Sunchales.
“La temática es diversa. La muestra alude a diversas temáticas y diversos movimientos artísticos”, explicó Giusti. Desde paisajes y pinturas inspiradas en motivos religiosos, hasta un homenaje a Juan Manuel Fangio.

“También había artistas que le inspiraban. Por ejemplo, tiene unos rostros inspirados en Marc Chagall. O sea, fue tocando distintas facetas”, agregó Giusti.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión