¿Qué es el “sandwich dressing” y por qué es la tendencia clave de este invierno?
vUna propuesta audaz que combina funcionalidad, estilo y creatividad para enfrentar el frío con conjuntos originales, versátiles y en sintonía con lo que se ve en redes y pasarelas.
La moda invernal siempre ha estado marcada por las capas. Pero este 2025, una fórmula en particular se impone en las redes sociales y pasarelas: “el sandwich dressing”. Lejos de ser una ocurrencia gastronómica, este concepto redefine el estilo invernal con lógica visual y funcional. Instagram, TikTok y Pinterest ya lo celebran como la gran tendencia de la temporada.
El término “sandwich dressing” surge por la similitud con un sándwich: dos capas externas que combinan y una capa central que crea contraste. Aplicado al vestuario, implica que el calzado y la parte superior (como gorros, bufandas, sweaters o abrigos) compartan un mismo color o textura, mientras que el medio —pantalones, faldas o vestidos— rompe con ese esquema, actuando como relleno visual.
Este recurso estilístico no sólo aporta coherencia estética al conjunto, sino que también permite jugar con el contraste, equilibrar proporciones y experimentar con prendas clásicas de una forma innovadora. En un contexto de consumo más consciente y versátil, esta moda ofrece un enfoque accesible y adaptable a cualquier guardarropa.
Color, textura y proporciones
El principio detrás del “sandwich dressing” es simple pero efectivo: crear una armonía visual de “arriba y abajo” mientras se introduce una variación al centro. Una combinación clásica de esta tendencia sería: gorro y botas negras, pantalón beige, y un abrigo negro.
Una versión más colorida, un suéter rojo, jeans y zapatillas rojas. La clave está en repetir un tono o material en los extremos, mientras se deja que el medio actúe como punto de inflexión.
La ventaja de este estilo es su versatilidad. Puede aplicarse tanto con colores neutros como con tonos vibrantes; en outfits urbanos, formales o casuales. Además, permite rescatar prendas olvidadas del placard, al ponerlas en juego con otras que repiten color o textura. Incluso se adapta bien a climas fríos y su estructura puede sumar orden visual al exceso de ropa.
Según estilistas internacionales, esta tendencia se alinea con una necesidad creciente: simplificar decisiones de vestimenta sin perder originalidad.
Tendencia en redes sociales y pasarelas
Como muchas de las tendencias recientes, el sandwich dressing explotó en TikTok e Instagram, donde influencers y estilistas comenzaron a usar el hashtag #SandwichDressing para mostrar combinaciones llamativas y elegantes. El fenómeno creció rápidamente gracias a su capacidad para crear looks armoniosos con pocos elementos.
En paralelo, casas de moda como Prada, Loewe y COS presentaron en sus colecciones de otoño-invierno 2025 propuestas que encajan perfectamente con esta lógica: botas que replican el color de bufandas o sombreros, combinadas con prendas intermedias que aportan contraste y volumen.
Incluso en la moda masculina, donde las combinaciones suelen ser más contenidas, el sandwich dressing ha demostrado funcionar con elegancia: trajes en colores neutros con accesorios que retoman un tono en común con los zapatos o bufandas.
Cómo adoptarlo
Una de las grandes virtudes del “sandwich dressing” es que no exige grandes inversiones. La mayoría de las personas ya cuenta con ítems clave en su guardarropa para ponerlo en práctica. Sólo hace falta prestar atención a los tonos y materiales disponibles.
La recomendación de los expertos es comenzar por una base neutra y agregar detalles que repitan color: un gorro y unas zapatillas blancas, con un pantalón azul o marrón, ya logran el efecto deseado. También se puede experimentar con texturas: lana en el abrigo y los zapatos, denim al centro.
Lo fundamental es evitar que el “relleno” sea del mismo color que las “tapas”, para que se note el contraste visual. En climas fríos como el de este invierno 2025, puede ser especialmente útil para organizar múltiples capas sin que el resultado se vea caótico o improvisado.
Revista Nosotros El Litoral
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión